Como método de resolución de problemas abarca tres fases:
Fase de reconocimiento y análisis del problema;
Fase de síntesis;
Fase de conclusión.
"La ET nos ofrece los medios necesarios para visualizar y aprender a actuar dentro de la complejidad de la realidad técnica cotidiana, entender el cambio de época que se está produciendo, ser mejores personas y lograr una sociedad más democrática y justa sustentable en el tiempo". (Eduardito,2008)
“Escúchalo y lo olvidarás,
míralo y lo recordarás,
hazlo y lo entenderás”
(Proverbio Chino atribuido Confucio)
Para la realización de este trabajo práctico se armarán equipos de trabajo de no más de cuatro alumnos y su presentación será escrita. El mismo consta de cinco apartados (el archivo lo puedes bajar en la sección Descargar Trabajos Prácticos) cuyos temas se detallan a continuacíón:
1. Necesidades básicas, Concepto inicial de Ciencia, Técnica y Tecnológía.
2. Relaciones entre Ciencia, Técnica y Tecnología.
3. Descubrimiento, invento e innovación.
4. Relaciones principales entre Ciencia, Técnica y Tecnología.
5. Campos de acción de la Ciencia, Tecnica y Tecnología en la creación de un producto tecnológico.
Extraido de la Serie Cuadernos para el Aula. Tecnología. Primer Ciclo EGB/Nivel Primario.
Trabajo Práctico N° 6
Este trabajo práctico consiste en la elaboración de una propuesta de planificación áulica integrada. Para descargar el texto puedes hacer click aquí o en la zona Descarga Trabajos Prácticos.
Saludos.
El estudio de los objetos y los procesos tecnológicos encargados de su obtención son parte de las finalidades más importantes de la Educación Tecnológica. Por lo tanto, reconocer su clasificación resulta indispensable para identificar los límites del objeto de estudio de la Educación Tecnológica.
Son varios los autores que hablan de estos temas. Por ello, a continuación te presento una clasificación que he realizado a partir de la lectura de diversos documentos que me parecieron interesantes.
1) Según su función o utilidad
Del documento “El Mundo de los Objetos” de Aquiles Gay. Puedes descargar el documento completo de la zona de descarga.
a) Objetos utilitarios
a.1 Según el proceso de fabricación
a.1.1. Objetos artesanales.
a.1.2. Objetos industriales:
a.1 2.1. de diseño (Objetos de diseño industrial).
a.1.2.2. de producción (Objetos de producción)
b) Objetos de arte (no son estudiados por la Educación Tecnológica).
También te recomiendo que mires la publicación “Los objetos, los procesos creativos y de creación” que la encontrarás en la zona de etiquetas bajo la denominación “Creatividad”.
2) Según el tipo de proceso de elaboración/producción
Adaptado del Suplemento “Ciencia y Tecnología” N° 3 de la revista del Kit Alfabeto Escolar
a) Objetos elaborados a través de procesos de transformación física.
b) Objetos elaborados a través de procesos de transformación química.
c) Objetos elaborado por operadores tecnológicos.
Puedes descargar el documento completo, denominado “Procesos de fabricación de objetos”, de la zona de descarga.
3) Según la escala de producción
De la Serie Cuadernos para el aula Tecnología –Segundo Ciclo EGB/Nivel primario
a) Objetos de elaboración casera.
b) Objetos elaborados en pequeños talleres.
c) Objetos elaborados en fábricas.
Te recomiendo que leas el artículo “Primer ejemplo: las operaciones en los procesos” de la Serie Cuadernos para el Aula, Tecnología, Segundo Ciclo EGB, que también lo puedes bajar de la Zona de Descarga.
Grupo 1
Para este último grupo te mostramos un video, en el que se puede analizar un poco más el trabajo en equipo
Consigna “Ayudando a Papa Noél”, a partir de la cual se debe construir un juego innovador.
Consigna “Cosa de Niños”. Para solucionar este problema se debe crear un móvil que se mueva bajo la acción del aire o viento y otras condiciones más………
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Bueno, que te pareció?.....
¿Qué recomendaciones les harías?
Esperamos tus comentarios........
Despertar la creatividad en los alumnos a través de los modos de pensar y actuar propios del quehacer tecnológico es una de las finalidades principales de la Educación Tecnológica.
Pero a su vez en este circuito de la tecnología se pueden distinguir tres procesos distintos:
Estudiar estos procesos y su relación con los documentos curriculares nos permite identificar claramente el objeto de estudio de los mismos y las finalidades principales de la educación tecnológica.
Para la elaboración del trabajo práctico N° 2 se aconseja:
NAP de Educación Tecnológica para el Primer Ciclo del Nivel Primario: El Anexo Ic de la Resolución CFE 37 de noviembre de 2007 presenta los núcleos de aprendizaje prioritarios para el primer ciclo de Educación Primaria. Este es el link para descargarlos: NAPs de Tecnología
NAP de Educación Tecnológica para el Segundo Ciclo del Nivel Primario: Aprobado por Resolución del CFE N° 135/11. Hace clic aquí para descargarlo.
NAP de Educación Tecnológica para el Ciclo Básico del Nivel Secundario: Aprobado por Resolución CFE Nº 141/11 . Hace clic aquí para descargarlo.
• CBC EGB
• DCP EGB1
• DCP EGB2
• DCP EGB3
• DCJ para el Profesorado de Educación Primaria Aprobado por Resolución 2857-ME-2009 (La Educación Tecnológica corresponde a las páginas 59 a 63).
• DCP Nivel Primario Aprobado por Resolución 8537-ME-2015 (La Educación Tecnológica corresponde a las páginas 561 a la 726)
• DCP Nivel Secundario: Aprobado por Resolución N°10846-ME-2015 (El espacio de Tecnológica corresponde a las páginas 143 a 162)
Núcleos de Aprendizajes Prioritarios
Serie Cuadernos para el Aula• Propuestas para la enseñanza en el área de educación tecnológica: el mundo de los objetos técnicos
• Procesos de fabricación de objetos